Omega: entre flamenco y poesía
Omega : entre flamenco y poesía
El flamenco es un arte caracterizado por la
diversidad de sus orígenes e influencias. Nacido del sincretismo de la cultura
gitana, árabe, africana, judía y también cristina, el flamenco hace el orgullo
de España, y siempre sigue evolucionando, mezclandose con otros géneros musicales
y incluso más allá, con géneros literarios… El álbum Omega de Enrique Morente ilustra
este flamenco innovador, mezclando poesía y flamenco para el deleite de nuestras
orejas.
La caja del álbum Omega |
En 1996 Enrique salió su álbum Omega, en
homenaje al cantautor canadiense Leonardo Cohen y al poeta Federico García Lorca. Para
producir este álbum Enrique colaboró con el grupo de rock Lagartija Nick. Este disco
se compone de trece canciones de los cuales nueve están adaptadas de los poemas
de Poema en Nueva York de Federico García y cuatro otros son traducciones
de canciones de Leonard Cohen. Las canciones de este último ya eran inspiradas por el poeta. Así, la tercera canción del álbum, “Pequeño vals vienés”
es la traducción española de “Take this Waltz” una música de Leonard Cohen que
se basa en el poema de Federico García Lorca. Por supuesto Morente propone aún así una
nueva interpretación de la canción, adaptandola a su propio estilo.
El poeta Federico García Lorca |
Entonces podemos decir que este disco marca la carrera de Enrique proponiendo otro tipo de música que es enriquecedor para el flamenco, abriendo nuevos horizontes. Se puede decir que Omega demuestra la variedad y la evolución del género. En efecto el disco es constituyente de un nuevo mestizaje que junta la tradición del flamenco con un otro género, la poesía y con artistas evolucionando en un universo musical diferente, más moderno.
La canción que prefiero en el disco seguramente
es Aleluya. Es la única canción para la cual conocía la versión original, la de
Leonard Cohen. Los dos son emocionante en una diferente manera, las dos interpretaciones seando abiertamente diferentes mientras que el mensaje es el mismo.
Aleluya de Morente me parece más desgarradora
pero también es calmante. Me gustan la
guitarra y los otros instrumentos que se refieren al flamenco, trayendo un poco más de ritmo. Lo que prefiero encima de todo es el estribillo con los coros que añaden un estilo más moderno a
esta interpretación. Uno puede sentir la melancolía y el desconsuelo de la canción.
Además, la voz de Enrique está llena de sensibilidad, de sinceridad y es intensa
lo que me emociona mucho porque transmite todavía más sentimientos.
La obra de Enrique Morente es impresionante porque ha conseguido reunir poemas, flamenco, pop y rock en un mismo disco. Además se mezclan también las culturas española y americana porque los poemas hablan de Nueva York. Se puede decir que Omega es un mestizaje que manifiesta la evolución del flamenco hacia otros géneros y su adaptación a la época moderna, y, finalmente, es lo que hace toda su hermosura.
Commentaires
Enregistrer un commentaire